
Esta herramienta es muy usada por contadores y abogados, pero ¿para qué sirve la consulta de RUC? Estos profesionales con tan solo ingresar el número de RUC, documento de identidad, nombre o razón social, pueden obtener una valiosa información. Debido a esto podrán ayudar tanto al trabajador como a la empresa.
Antes de continuar, destaquemos que existen dos tipos de RUC principales dentro de la Superintendencia Nacional de Aduanas, y de Administración Tributaria o SUNAT. Estos son los siguientes:
Contents
Para qué sirve la consulta RUC según finalidad de la persona
A continuación vamos a explicar para qué sirve la consulta de RUC según la finalidad en la que se vaya a usar esta herramienta, los datos que muestran dependen del ciudadano:
RUC para persona natural
Este es un código intransferible e individual que es asignado únicamente a personas físicas. A diferencia del RUC adjudicado a personas jurídicas, este comienza siempre su numeración con el número 10.
RUC para persona jurídica o empresas:
Este código es igualmente individual e intransferible y solamente asignado a entes jurídicos. Se distingue del RUC otorgado a personas naturales porque siempre inicia con el número 20 seguido del resto de la numeración.
Entre lo que pueden hacer estos dos principales tipos de personas al realizar la consulta de RUC podemos destacar tres ejemplos distintos. Si eres un trabajador dependiente, en el caso de ser el ejecutivo de una empresa o si tu situación es la de un vendedor:
Ficha de consulta de RUC de un trabajador dependiente
Si eres un trabajador dependiente de alguna empresa privada, puedes ingresar tu RUC y consultar si tu empleador está pagando al día tu pensión (ONP o AFP). Esto, aunque te lo descuentan mes a mes de tu liquidación de sueldo, no significa que te lo estén realmente pagando, por lo que nunca está de más verificarlo. También puedes chequear que estén realizado tus aportaciones al Seguro social de Salud peruano (ESSALUD), inclusive si existen cuentas embargadas, es decir si tiene cobranza coactiva de parte de la SUNAT.
Consulta de RUC en la SUNAT para una empresa
Esta función es muy conocida y usada seguramente casi a diario por ellas. Esto se hace porque si le compran a otra entidad comercial que se encuentra en estado “No habido” no tendrían la opción de usar el gasto, y mucho menos el crédito fiscal.
Consulta RUC para verificar datos como vendedor
- Entrega de recibo por honorarios.
- Ejercicio de oficios o profesiones.
- Venta y comercialización de productos o servicios.
- Trabajar como dependiente bajo una empresa privada.
- Rentar inmuebles o cualquier tipo de bienes.
- Obtener los dividendos de acciones.