
Las Personas Jurídicas que requieran su inscripción en el RUC Paraguay en este 2020 deberán previamente registrar en forma electrónica la solicitud de inscripción a través de la página web de la SET www.set.gov.pyen la sección Inscripción en el RUC.
Sepa cómo realizar su inscripción en el RUC a través del portal Web, proceso que será obligatorio para la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes a partir del 1 de marzo de 2016 conforme a la R.G.
Contents
- 1 Consulta El Ruc En Paraguay Facil Y Rapido
- 1.1 Requisitos para tener el RUC en Paraguay
- 1.2 Guía Paso a Paso para tramitar el RUC
- 1.2.1 Paso 1
- 1.2.2 Paso 2
- 1.2.3 Paso 3
- 1.2.4 Paso 4
- 1.2.5 Paso 5
- 1.2.6 Paso 6
- 1.2.7 Paso 7
- 1.2.8 Paso 8
- 1.2.9 Paso 9
- 1.2.10 Paso 10
- 1.2.11 Paso 11
- 1.2.12 Paso 12
- 1.2.13 Paso 13
- 1.2.14 Paso 14
- 1.2.15 Paso 15
- 1.2.16 Paso 16
- 1.2.17 Paso 17
- 1.2.18 Paso 18
- 1.2.19 Paso 19
- 1.2.20 Paso 20
- 1.2.21 Paso 21
- 1.2.22 Importante:
Consulta El Ruc En Paraguay Facil Y Rapido
Todas las personas que necesiten un RUC (Cédula Tributaria) deben inscribirse en el Departamento de Registro Único del Contribuyente de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), cuya sede central está en Asunción, en las calles Iturbe entre Eligio Ayala y Mariscal López, o en las agencias regionales de la Dirección de Recaudación en todo el país.
Requisitos para tener el RUC en Paraguay
Para realizar la consulta de ruc de Paraguay debes precisar de los siguientes requerimientos, fotocopias de:
- Formulario nº 600.
- Cédula de identidad del ciudadano de Paraguay.
- Factura de servicios públicos.
- Comprobante de la factura de la TV.
- Comprobante de la liquidación del Impuesto Inmobiliario.
- Contrato de alquiler.
- Escritura de compra-venta del inmueble u otro documento similar para identificar el domicilio. Además de incluir la cuenta catastral del inmueble o el número de finca y empadronamiento.
Guía Paso a Paso para tramitar el RUC
Paso 1
Las personas que solicitan la inscripción en el RUC en Paraguay deben registrarse primero
en formato electrónico el formulario de solicitud a través del sitio web de SET www.set.gov.py
en la sección de registro del RUC.

Paso 2
En esta sección debe seleccionar el tipo de registro que, en este caso, es un individuo.
Cómo solicitar la inscripción y buscar RUC Paraguay para individuos

Paso 3
En la pestaña General tienes que seleccionar el tipo de identificación para
o Individuo, que puede ser una tarjeta de identidad, pasaporte o tarjeta de migración, en este caso
seleccionamos a Cédula, cuando introdujimos el número en el campo “Número de documento“, los datos de
Los nombres, apellidos y fecha de nacimiento se recuperan automáticamente en caso de
para conseguir un nombre elegante tienes que rellenar ese campo. Tenga en cuenta que todos los campos
Se requieren tonos amarillos, incluyendo la dirección de correo electrónico principal.
Entonces tienes que hacer clic en “Siguiente“.

Nota: Si selecciona “Pasaporte o tarjeta de migración“, los datos mencionados deben ser
…llenados a mano.
Si el número del carné de identidad paraguayo no se recupera automáticamente, es necesario
enviar un correo electrónico a consulta@set.gov.py solicitando la inserción del número de identificación y
que describen en detalle los siguientes datos: Número de tarjeta de identidad, número de serie (si lo hay), nombres y
Apellido y fecha de nacimiento. También debe adjuntar su tarjeta de identidad a este correo.
escaneado.
Cómo realizar la consulta de ruc Paraguay de individuos.
Paso 4
En la pestaña Inicio, se debe detallar la información sobre la dirección del contribuyente. A esto debe ser seleccionado: El Departamento, el Distrito, la Ciudad, así como el Vecindario, en caso de que
en la lista que se muestra y el tipo de dirección que puede ser:
Avenida, Calle, Autopista, Alameda o Pasaje. A continuación, debe especificar la dirección y
el número de la propiedad o el número de la casa.

Paso 5
A continuación, debe introducir la información adicional. En caso de
En el caso de los demás, debe seleccionar la opción “Interna“,
especificar si se aplica al departamento, a la casa o a la oficina. En las casillas correspondientes a
números de teléfono, debe tener en cuenta que el número de móvil es obligatorio. Por último, el número de teléfono móvil es obligatorio,
debe seleccionar el tipo de Registro de Hogar (Cuenta Corriente o Registro) y
introduzca el número correspondiente. La cuenta corriente catastral se detalla en
los billetes y el censo de títulos.
Nota: Si la dirección no es específica, en la casilla de referencia debe introducirse
alguna información para ayudar a localizar la dirección fiscal; puede dar el nombre de los centros de salud,
Municipios, escuelas, plazas, comisarías u otras instituciones cercanas a la dirección declarada, en
para que sea más fácil de detectar. Ejemplo: A tres cuadras de Paraguari.
Cómo solicitar el RUC para particulares

Paso 6
Abajo verás un mapa, en el que tendrás que buscar y marcar tu ubicación exacta y
y luego haga clic en las opciones Guardar y Siguiente.

Paso 7
En la pestaña Operaciones, haga clic en la lupa del buscador en el cuadro Tareas,
la primera actividad económica seleccionada será la principal y luego podrá incorporar hasta 5
(cinco) Activos secundarios con la opción Agregar activos.
Cómo solicitar el RUC para individuos de Paraguay

Paso 8
Se le presentará una lista desplegable de actividades de la cual buscará y seleccionará la actividad económica que llevará a cabo. Puedes escribir en el buscador la actividad que quieras y el lanzará estas actividades disponibles. El mismo procedimiento debería aplicarse para la
incorporación de actividades secundarias.
Cómo solicitar la inscripción en el RUC del paraguay para personas.


Paso 9
Una vez declaradas las actividades económicas, en la pestaña de Operaciones, se debe introducir la fecha de inicio, el mes de cierre basado en la actividad económica seleccionado, así como la posibilidad de importar y/o exportar.
Nota: Compruebe si el mes de cierre (abril/junio/diciembre) está de acuerdo con el establecido. en el arte. 1 de la Resolución 1346/05, el art. 9 del Decreto 1031/13 y el art. 18 de la Resolución
General No 28/14, según corresponda.

Paso 10
En la sección de Obligaciones, debe elegir los impuestos que le conciernen, teniendo en cuenta
la legislación vigente e indica la fecha de inicio, que debe coincidir con la
Fecha de inicio de las actividades. Para añadir más de una obligación, hay que hacer clic en el botón “Agregar” y para quitar, presione el botón “Quitar“. Una vez seleccionada la opción, hay que hacer clic en
en Guardar y Siguiente.

Paso 11
En la pestañita Relaciones se va a poder agregar “Apoderado”, “Gerente” o bien “Representante Legal” en el caso de tenerlo. Para ello deberá hacer clic en Incorporar Relación.

Paso 12
En este caso en Género de Relación, elegimos “Representante Legal”.

Paso 13
En la casilla género de documento elegimos Cédula y cargamos el número de documento y el sistema lanzará de forma automática los datos del Representante Legal. A continuación, cargamos el correo primordial, el teléfono celular, el género de documento de respaldo que en un caso así es una escritura, especificamos el número y data del documento.
En caso de tener los datos del Escribano, cargamos la Inscribe y número de RUC del Escribano, así mismo debe cargar la fecha desde la cual es su Representante Legal y luego haga click en Guardar.

Paso 14
Luego observará los datos cargados, si está conforme con la información haga click en la opción Guardar y Siguiente. Si quiere añadir otra relación debe escoger la opción +Agregar Relación.

Paso 15
En la pestaña Establecimientos se deberá informar las sucursales que tenga. Para esto escoja la opción Añadir Establecimiento.

Paso 16
Luego deberá cargar la Data de Apertura, el Tipo de Establecimiento, el Ámbito Económico, los datos de la localización del Establecimiento como el Departamento, Distrito, Localidad, Distrito, Tipo de Dirección, Nombre de la Dirección, Número, Tipo de edificación, Referencias, Teléfono Celular, Registro de Domicilio y Número de Registro.
Más abajo le aparecerá un mapa, en el cual deberá buscar y marcar la localización exacta y después hacer
click en la opción Guardar.

Paso 17
Luego podrá observar los datos cargados. Si desea agregar otro Establecimiento haga click en Agregar Establecimiento, o si está conforme con la información haga clic en Guardar y después en Confirmar datos y adjuntar documentos.

Paso 18
Posteriormente en “Adjuntar Documentos Soporte” debe adjuntar los documentos requeridos que se encuentran en color amarillo haciendo click en Agregar Archivo.
Nota: Los documentos que se anexen deberán estar en formato .pdf con un tamaño no mayor a
5MB

Paso 19
Seguidamente observará los documentos subidos. En el caso de estimar suprimir algún documento equivocadamente subido podemos elegir la opción Eliminar. Finalmente la petición debe hacer clic en la opción Enviar petición.

Paso 20
Una vez mandada la petición le aparecerá el mensaje de que se ha finalizado el proceso de registro de la solicitud de inscripción en el RUC Paraguay. La SET se comunicará a través del e-mail declarado con el demandante, en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Paso 21
Para visualizar la solicitud y también imprimir la misma haga clic en la opción Ver Solicitud.


Importante:
La SET, a través del e-mail declarado, convocará al interesado en los3 (3) días
hábiles siguientes al ingreso de la Solicitud, para realizar los siguientestrámites:
a) Confirmar los datos consignados en la Solicitud de Inscripción y suscribirla;
b) Contestar a los pedidos de aclaraciones respecto a su domicilio fiscal, cuando lesea requerido;
c) Subscribir el Acta de manifestación de voluntad para la obtención de la Clave deAcceso Reservado de Usuario;
d) Registrar sus Datos Biométricos en el Sistema de Reconocimiento de HuellasDactilares; y también) Participar de la charla informativa sobre aspectos tributarios básicos.
Tratándose de personas físicas, dichos trámites de consultas ruc van a ser realizados personalmente, para locual deberán
presentarse en la Oficina Impositiva pertinente al domicilio fiscal declarado, lo que le será correctamente informado en la convocatoria respectiva.
Recuerde que los requisitos documentales para la inscripción se encuentran estableciéndose en la Resolución General N° 77/2016 y publicados en la página web de la SET.